¿Sabías que el primer rey valenciano documentado fue el visigodo Leovigildo?
El arqueólogo valenciano Miquel Ramón Martí descubrió en 2001 que el primer rey documentado de la historia de Valencia fue el visigodo cristiano Leovigildo, allá por el siglo VI. El hallazgo de una...
View Article¿Sabías que el rey de España es también rey de Valencia?
Apelar al Reino de Valencia no es referirse a una denominación más o menos romántica o nostálgica, sino a una realidad legal y política vigente. Juan Carlos I de Borbón no sólo ostenta el título de...
View Article¿Sabías que el Reino de Valencia perdió su independencia hace 300 años?
La Guerra de Sucesión (1701-1715) no sólo significó la confrontación entre la dinastía de los Borbones y la de los Austria por hacerse con el trono de las Españas. La derrota de los austracistas en la...
View Article¿Sabías que la primera fábrica de papel de Europa estaba en Xàtiva?
El primer molino papelero europeo data de 1056. Estaba en las afueras de la próspera y culta ciudad de Xàtiva, rica en agua y lino, y su dueño era Abú Masaifa. Junto a la vieja acequia, construye una...
View Article¿Sabías que el primer libro impreso en la Península Ibérica se editó en...
Agradecimientos a Joan Ignaci Serrano de Vinalesa (Reino de Valencia). Se trata de Obres e trobes en lahors de la Verge Maria (Obras y trovas en honor de la Virgen María). Dicha obra es el primer...
View Article¿Sabías que Valencia fue la capital de dos estados soberanos?
La Ciudad de Valencia ha tenido la fortuna de ser la capital de dos estados soberanos. Primeramente lo fue del Reino de Valencia, cuyo primer monarca documentado es el visigodo Leovigildo en el siglo...
View Article¿Sabías que hay varias razas caninas autóctonas del Reino de Valencia?
La más conocida es el perro ratonero valenciano (gos rater valencià en idioma valenciano). Es un can de talla pequeña y capa variable, originario del Reino de Valencia. Tiene una complexión atlética...
View Article¿Sabías que los Castells de Cataluña provienen de la Moixaranga valenciana?
Los Castells (castillos) de Cataluña son esas famosas torres humanas de varios pisos de altura donde una serie de varones está de pie y soporta encima de sus hombros los pies de los compañeros del...
View Article¿Sabías que la jota es un baile valenciano?
La jota es el baile más conocido del Reino de Aragón, pero ¿podría esta danza tener un origen valenciano? Cuenta una leyenda que un árabe valenciano llamado Aben-Jot había inventado un canto y baile...
View Article¿Sabías que en Xàtiva hay colgado un retrato de Felipe V boca abajo?
La urbe valenciana de Xàtiva (La Costera) participó activamente en la Guerra de Sucesión (1701-1714), que acabó con la instauración de la Casa de Borbón en España. El Reino de Valencia apoyó al...
View Article¿Sabías que Mascarell es la única población valenciana totalmente rodeada por...
Antiguamente era muy común en toda Europa que las ciudades-estado construyeran a su alrededor gruesas murallas defensivas para proteger a la población en caso de guerra de los invasores extranjeros o...
View Article¿Sabías que Zayyan fue el último rey musulmán de Valencia?
Zayyan ibn Mardanish o Zayán Ibn Mardanix (Onda, ? – Túnez, 1270), también conocido como Zahén o Çaèn, fue el último rey musulmán de Valencia. Zayyan, descendiente del rey Lobo, era un noble musulmán...
View Article¿Sabías que la carrera de joyas es un deporte autóctono valenciano?
Uno de los deportes autóctonos del Reino de Valencia es la correguda de joyes (carrera de joyas, en castellano). Se trata de una carrera de caballos tradicionales en la que los jinetes recorren un...
View Article¿Sabías que los valencianos tuvimos una Constitución propia desde el siglo XIII?
Los valencianos teníamos una Constitución propia desde hace más de ocho centurias. Concretamente, desde el siglo XIII. No era otra que nuestros Fueros, que constituían al Reino de Valencia en un...
View Article¿Sabías que Arnau de Vilanova descubrió las propiedades medicinales del...
Probablemente Arnau de Vilanova nació en la ciudad de Valencia en el año 1240 y murió en Messina (Sicilia) en 1310. Existe cierta controversia porque podría haber nacido en Aragón, pero desde luego si...
View Article¿Sabías que Cavanilles es uno de los mejores botánicos de todos los tiempos?
El botánico y naturalista Antoni Josep de Cavanilles i Palop (Valencia 1745-Madrid 1804) es uno de los máximos exponentes de la ciencia y cultura valencianas. Estudió en la Universidad de Valencia,...
View Article¿Sabías que Requena es el municipio más grande del Reino de Valéncia?
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el municipio valenciano más grande? Se trata de Requena (en la comarca de Utiel-Requena), que con sus 814,21 km2 es el más extenso de todo el Reino de Valencia....
View Article¿Sabías que el pendón de la Conquista es una reliquia falsa?
El pendón de la Conquista (penó de la Conquista en valenciano) es una señal que los andalusíes del Reino Taifa de Balansiya izaron el 28 de septiembre de 1238 sobre la torre de Alī-Bufāt, después...
View Article¿Sabías que la supuesta repoblación catalana del Reino de Valéncia es una...
A todos nos enseñaron en la escuela la falsa historia de que el rey Jaime I de Aragón conquistó el Reino de Valéncia en el siglo XIII, que expulsó a los musulmanes y que nuestra tierra fue repoblada...
View Article¿Sabías que la genética desmiente la teoría de la repoblación catalana del...
Agradecimientos a Joan Ignaci Culla (Almàssera). De acuerdo con la teoría catalanista, los valencianos hablamos catalán porque el rey Jaime I trajo consigo durante la Reconquista oleadas de catalanes...
View Article